Para reconocer una cultura o subcultura diferente es primordial conocer nuestra propia cultura a la perfección posterior mente investigar sobre la cultura que se desee conocer y así podremos reconocer sus diferencias y similitudes a la nuestra.
Puntos a seguir para diferenciar una cultura o subcultura diferente
*Costumbres
*Tradiciones
*Respeto
*Idioma
¿Que es relativismo cultural?
El relativismo cultural es una corriente de pensamiento que
consiste en entender las bases culturales distintas a las nuestras para
ponernos en el lugar del otro.
Ejemplos de relativismo cultural
La cultura está compuesta por formas de vida, estructuras
sociales, creencias y medios de comunicación simbólica. Estas variables se
basan en los cánones del relativismo donde no existe un absolutismo ético ni
moral.
Las formas de vida son los procedimientos por los cuales una
sociedad asegura su existencia y su adaptación al medio físico. Como ejemplo de
relativismo cultural podemos mencionar cómo para una población urbana los
avances tecnológicos, como la canalización del agua potable, no son vistos como
un avance en las poblaciones rurales donde existe una cultura de respeto por la
naturaleza, por ende, se prefiere no interferir tecnológicamente en ella.
En relación a la estructura social, por ejemplo, las
jerarquías sociales o de familia también cambian según la cultura, esto lo
podemos ver reflejado en el mayor respeto que las culturales orientales tienen
para y con sus ancianos.
Relativismo cultural y etnocentrismo
El etnocentrismo es una posición ideológica de un individuo,
grupo social o racial, mediante la cual se realiza una comparación de la
cultura propia con el resto de las culturas, considerando la primera como mejor
o superior.
El etnocentrismo es lo contrario al relativismo cultural. El
etnocentrismo se refleja, por ejemplo, cuando se califica peyorativamente a
otras culturas y solo se considera correcto y positivo los comportamientos del
grupo del que se forma parte.
La teoría del evolucionismo social, por ejemplo, es
etnocéntrico al considerar la sociedad occidental como superior, por lo tanto,
es contrario a la teoría del relativismo cultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario